SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

La educación como un bien público y un derecho a lo largo de su vida

El objetivo del Congreso es generar un espacio para que los diferentes actores educativos puedan compartir y debatir avances y resultados de investigación, así como de experiencias docentes en la promoción del aprendizaje de la educación como un bien público y un derecho a lo largo de la vida.

  • Fecha: Viernes 2 y sábado 3 de junio 2023

  • Modalidad: Mixta – Actividades presenciales con sede en la Facultad de Psicología de la UNC Argentina, y actividades virtuales mediante la Plataforma virtual Ms Teams.

  • Comité Organizador: Universidad Nacional de Córdoba. Argentina, Universidad Autónoma del Estado de México y la Red en Investigación Educativa, Innovación y Aprendizaje. Registro UAEMéx.

  • Destinado a:  Investigadores, docentes, estudiantes e interesados/as en los temas educativos

  • Arancel: Evento libre y gratuito.

Ejes temáticos

1. Investigación educativa en la enseñanza de las disciplinas.
2. Formación y práctica docente en el contexto actual.
3. Innovación educativa en la era digital y tecnológica.
4. Herramientas pedagógicas para la promoción de aprendizajes.
5. Experiencias y estrategias en la educación, ante el retorno postpandemia.

Fechas importantes

Recepción de ponencias: hasta el sábado 20/05, a las 13 hs.
Registro de ponentes y asistentes: hasta el 25/05
Publicación del programa: 26/05

Correo Comité Organizador: congreso.iiem2023@gmail.com

Conferencias presenciales – Facultad de Psicología UNC

1. Contextos universitarios, escenarios institucionales y trayectorias académicas.

  • Docentes: Dr. Germán Pereno (decano Facultad de Psicología, UNC) y Mgter. Mónica Fornasari (coordinadora PROFIPE)

  • Día: Viernes 2 de junio

  • Hora: 11.30 a 13.00 hs (Argentina).

2. La educación pospandemica. Nuevas alternativas para aprender y enseñar.

  • Docente: Mgter. Horacio Maldonado (profesor plenario, comisión directiva ALFEPSI y consultor internacional)

  • Día: Viernes 2 de junio

  • Hora: 16:00 a 17:30 hs (Argentina).

ENLACE

IMPORTANTE

Recomendaciones durante las sesiones virtuales
ENLACE
ENLACE

PROGRAMA

+ Enlaces a Aula virtual
ENLACE

+ INFORMACIÓN

ENLACE
ENLACE

INSCRIPCIÓN - REGISTRO DE ASISTENTES

ENLACE
ENLACE

Compartí esta info en las siguientes plataformas