
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES
La Facultad de Psicología – UNC informa que del 01 al 23 de noviembre de 2023 se encontrará abierta la convocatoria a propuestas para el dictado de Talleres de Problemáticas Actuales (1er y 2do semestre) del ciclo lectivo 2024 bajo el régimen de docencia libre (docentes de la casa también pueden participar de la convocatoria).
El nuevo plan de estudios aprobado por HCD 2164/19 Y 2165/19 prevé la organización del cursado en dos ciclos pedagógicos:
- Ciclo Básico – orientado a la adquisición de conocimientos y capacidades básicas e instrumentales de la disciplina (Formación básica).
- Ciclo Superior – cuyo objetivo es la integración de conocimientos, su profundización académica y la aplicación a los diversos ámbitos de la Psicología.
Ambos ciclos de la carrera prevén el cursado de Talleres de Problemáticas Actuales, cuyas temáticas son variadas y permiten que cada estudiante elija aquella que le resulte más interesante para su formación. Las propuestas 2024 presentadas deberán ser pensadas para uno u otro ciclo, contemplando la distinción entre cada uno.
Los Talleres de Problemáticas Actuales son un formato pedagógico que, posibilitando el abordaje inter y transdisciplinar, se orientan hacia la necesidad de integrar conocimientos disciplinares y problemáticas en relación con la realidad social actual, interpelando las prácticas curriculares docentes y pedagógicas instituidas.
Las propuestas de talleres deben ser planificadas en formato presencial. Las temáticas en torno a las cuales deben ser presentadas las propuestas, se organizan año a año en torno a áreas de vacancia en formación, cada una con su respectiva comisión evaluadora. Para el ciclo 2024, las áreas de vacancia y comisiones evaluadoras aprobadas hasta el momento son:
MODALIDAD DE PRESENTACIÓN
Las propuestas de asignaturas ingresarán (junto a la correspondiente documentación) en las fechas solicitadas, en formato papel, por la Mesa de Entradas de la Facultad de Psicología. Se solicita a cada postulante interesado/a que se contacte con la Secretaría Académica ( electivas@psicologia.unc.edu.ar ) en los días previos al cierre de la convocatoria para asegurar la correcta presentación del formulario.
Opción de presentación virtual: si el/la docente a cargo es miembro de la comunidad UNC y dispone de correo electrónico unc o mi.unc , puede excepcionalmente enviar la documentación, en formato digital, desde su respectivo usuario a mesaentradas@psicologia.unc.edu.ar , entre el 01 y el 21 de noviembre de 2023.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
1. FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE TALLER DE PROBLEMÁTICAS ACTUALES completo (leer por favor previamente la “Guía para completar formulario”, se solicita contactar a la Secretaría Académica para completar el mismo)
2. Currículum nominal, copia de DNI, copia de Título de grado y Formulario de declaración jurada completo de Docente a cargo (docentes de planta de la Facultad de Psicología no es necesaria la copia del Título de grado).
3. Currículum nominal, copia de Título de grado y Formulario de declaración jurada completo de cada Colaborador/a Docente (docentes de planta de la Facultad de Psicología no es necesaria la copia del Título de grado).
4. Síntesis de Currículum y Formulario de declaración jurada completo de cada Docente Invitado/a.
5. Currículum nominal, Historia Académica extraída de Sistema Guaraní y Formulario de declaración jurada completo de cada Colaborador/a Alumno/a.
6. Currículum nominal, copia de Título de grado y Formulario de declaración jurada completo de cada Colaborador/a Egresado/a.
Se adjuntan: Formulario a completar, Modelo de Declaración Jurada, “Guía para completar formulario” (se sugiere leer atentamente antes de completarlo); Reglamentación vigente (se aplicará la reglamentación de seminario/materias electivas no permanentes hasta tanto se cuente con una reglamentación específica).
Ante cualquier duda o inquietud, por favor dirigirse a nuestro correo electrónico: electivas@psicologia.unc.edu.ar