SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

  • Docente Responsable: Lic. Sergio Campbell

Contenidos Mínimos

Primer módulo: Antes de 1920. Cercanía con Magnus Hirschfeld. Fundación de la IPA, relectura de Tótem y tabú. Ruptura con Hirschfeld. Duración: dos encuentros de tres horas cada uno.
Segundo módulo: El congreso de Budapest. El giro del 20 y la fundación del Instituto de Berlín. El rechazo al médico holandés. Coincidencias y diferencias. “El yo y el ello” y El caso de la joven homosexual. Duración: dos encuentros de tres horas cada uno.
Tercer módulo: Esos tristes técnicos del deseo. La diseminación de un psicoanálisis normatizador. Continuidades y rupturas. El caso de la chica danesa. Duración: dos encuentros de tres horas cada uno.

Destinatarios/as

Destinado a estudiantes, profesionales y público en general interesado en la problemática y/o temática objeto de la propuesta.

Información

  • Inicio: 15/04

  • Finalización: 01/07

  • Duración: 4 meses

  • Cursado: Frecuencia quincenal – Sábados 10:00 hs a 13:00 hs

  • Total de Encuentros: 6

  • Cronograma: 15/04, 06/05, 20/05, 03/06, 17/06, 01/07

  • Carga Horaria: 18 hs

  • Evaluación: Los cursantes deberán responder un cuestionario al inicio y al final del curso, con el fin de evaluar la incorporación de conocimientos; así mismo, deberán realizar una monografía grupal.

  • Aranceles: Curso Completo Pago Único $5000
    Curso Completo en Cuotas $8000 – 4 cuotas de $2000

  • Consultas Académicas: sergiocampbell@yahoo.com

  • Consultas Administrativas: extension@psicologia.unc.edu.ar

Compartí esta info en las siguientes plataformas