
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES
Objetivos generales
● Facilitar la incorporación de contenidos vinculados a problemáticas emergentes de la salud mental en las poblaciones, desde una perspectiva Compleja, Psicosocial y Epidemiológica.
● Promover un proceso crítico y reflexivo que permita la comprensión de las categorías fundamentales de la salud mental comunitaria y contribuya a generar compromiso y acción en defensa del derecho a la salud, desde la incorporación de tecnologías de intervención territoriales concretas, pensadas y diseñadas desde un enfoque de derechos, en el marco de la normativa vigente.
Destinado a
A todas las personas que desarrollan alguna actividad o trabajo en el campo de la Salud Mental, que tengan completado el secundario, tanto en dispositivos comunitarios como hospitalarios, a estudiantes universitarios y terciarios. Licenciadas/os en Psicología, Trabajadoras/es Sociales, Enfermeras/os, Médicas/os, Acompañantes Terapéuticos, Promotores de Salud, Operadores socioterapéuticos, socioscomunitarios y demás trabajadores y referentes sociales vinculados al campo de la Salud Mental. Estudiantes en carreras universitarias, tecnicaturas y profesorados.