
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES
ACERCA DEL CURSO
Las nuevas formas de estar en el mundo de las infancias y adolescencias, se encuentran fuertemente atravesadas por la tecnología y la conectividad. En un contexto de exceso de imágenes e información ¿cuál es el rol de la escuela en el siglo XXI?, ¿cómo contribuir a la convivencia y a generar vínculos saludables entre pares?.
A partir de esta capacitación, podrás accionar en la mediación de conflictos así como en la prevención e intervención ante situaciones de acoso escolar, promoviendo valores y conductas positivas entre pares, para ayudar a crear vínculos saludables. También ser un dinamizador dentro de las instituciones educativas, volcando nuevos saberes ligados a las TIC y generando nuevos puentes entre las generaciones.
Destinado a
Educadoras/es no formales, docentes y personal directivo de nivel inicial, primario, medio y universitario. Psicopedagogas/os, psicólogas/os, terapeutas, psicomotricistas, fonoaudiólogas/os, trabajadoras/es sociales y profesionales vinculados a la educación. Estudiantes avanzados de magisterio, profesorados y carreras afines. Personas interesadas en la mediación de conflictos para la convivencia escolar y en el abordaje y prevención del bullying y ciberbullying.