Saltar al contenido
facebook
instagram
twitter
youtube
INICIO
FACULTAD
AUTORIDADES
SECRETARÍAS
COMUNICACIÓN
ACADÉMICA
ASUNTOS ESTUDIANTILES
POSGRADO
EXTENSIÓN
CIENCIA Y TÉCNICA
GÉNERO
INTERNACIONALES
H. CONSEJO DIRECTIVO
PLAN DE MEJORAS EDILICIAS
ÁREAS ADMINISTRATIVAS
Área Económico Financiera
Área de Enseñanza
Área Operativa
Servicios Generales
Departamento de Informática
Seguridad e Higiene
MUSEO
BIBLIOTECA
CARRERAS
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
PROFESORADO EN PSICOLOGÍA
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AT
CARRERAS DE POSGRADO
INGRESO
ESTUDIANTES
ESTUDIANTES
EGRESO
PRÁCTICAS SUPERVISADAS
PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
PRÁCTICAS SUPERVISADAS EN INVESTIGACIÓN
PRÁCTICAS SUPERVISADAS AT
GRADUADOS/AS
DOCENTES
NODOCENTES
Buscar:
ELECTIVAS NO PERMANENTES - Segundo Cuatrimestre
Inicio
|
ESTUDIANTES
|
SECRETARÍA ACADÉMICA
|
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
|
Electivas No Permanentes
|
Segundo Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
gz29063013
2020-06-10T17:35:20-03:00
MATERIAS Y SEMINARIOS ELECTIVOS NO PERMANENTES
2° CUATRIMESTRE
ENLACE
Clínica y Epísteme del autismo en la obra de J. Lacan y de Robert y Rosine Lefort
Liliana Agra
ENLACE
ENLACE
El tratamiento del autismo (desde el psicoanálisis de orientación Lacaniana)
Eduardo Abello
ENLACE
ENLACE
Subjetividades, memoria e historia en torno al genocidio armenio, Shoá (Holocausto) y terrorismo de estado
Patricia Altamirano
ENLACE
ENLACE
Neuroprotección mediada por Omega 3. Implicancia en el deterioro cognitivo y enfermedades neurológicas en adultos mayores
Verónica Balaszczuk
ENLACE
ENLACE
Aportes del psicoanálisis de orientación lacaniana al campo jurídico
María Agustina Brandi
ENLACE
ENLACE
Violencia en contexto familiar desde la perspectiva ecosistémica
Julia Córdoba
ENLACE
ENLACE
Identidades Trans (travestis, transexuales, transgéneros
Carolina D´ambrosio
ENLACE
ENLACE
Clínica del acompañamiento terapéutico en consumo problemático
Pablo Dragotto
ENLACE
ENLACE
Escansiones en la obra de Jacques-Alain Miller. De la Filosofía a la clínica psicoanalítica
Fernando Ferrari
ENLACE
ENLACE
Análisis de casos desde diversas posturas teóricas: psicología cognitiva, gestalt, sistémica y psicoanálisis
Carina Gioacchini
ENLACE
ENLACE
Herramientas analíticas para la investigación e intervención en problemáticas sexo-genéricas. ¿Qué puede aportar la antropología?
Agustín Liarte Tiloca
ENLACE
ENLACE
Sexo, Género y Sexuación para el Psicoanálisis Lacaniano
María Candela Méndez
ENLACE
ENLACE
El maltrato a animales. Lecturas actuales sobre las modalidades de la violencia interespecie
María Isabel Morales
ENLACE
ENLACE
Instituciones públicas jurídicas: el rol del psicólogo
Cecilia Perrone
ENLACE
ENLACE
Ciudad y producción histórica de las subjetividades desde una perspectiva crítica
Cecilia Quevedo
ENLACE
ENLACE
Introducción a la Psicología Perinatal
Flavia Roso
ENLACE
ENLACE
Violencias de género: conceptualizaciones y herramientas para el abordaje
Lorena Saletti Cuesta
ENLACE
ENLACE
Psicoanálisis del impacto de las tecnologías digitales en el acto de trabajo
César San Emeterio
ENLACE
ENLACE
Prevención en drogadicción. Modelos y Abordajes
Analía Stabio
ENLACE
ENLACE
Psicopatología y Diagnóstico del paciente psicosomático
Analía Stabio
ENLACE
ENLACE
Violencia en pareja - Enfoque gestáltico-sistémico
Stella Maris Vera
ENLACE
ENLACE
Filosofía de las Neurociencias
José Ahumada
ENLACE