Responsable: Lic. Marisa Perticarari
Contacto: extension@psicologia.unc.edu.ar
Este programa surge de experiencias de extensión e investigación realizadas en el ámbito de escuelas del nivel medio, e incluye propuestas de abordaje de problemáticas emergentes, que apuntan a la participación de jóvenes en sus contextos particulares.
El Programa busca promover desarrollo juvenil saludable y participativo; y abordando problemáticas vinculadas a la violencia, la ansiedad, la angustia, las adicciones, el cuerpo, la comunicación, la sexualidad y el género, entre otros.
La modalidad de trabajo se corresponde con el Modelo de Participación Protagónica, en el marco del paradigma salutogénico. Este modelo requiere instrumentar técnicas y conocimientos ajustados a las demandadas locales, elaborando proyectos específicos acordes a las realidades juveniles regionales e institucionales; pensándolos como sujetos de deseo, de derechos y, entendiéndolos como diversas “juventudes” en construcción de subjetividades.
Desarrolla las siguientes líneas de acción:
- Detección y análisis de demandas para proyectar actividades específicas.
- Desarrollo de talleres ante diferentes problemáticas y de conocimiento e involucramiento de los actores, en base a su potencial específico.
- Actividades centrales de abordaje de las problemáticas con los actores involucrados.
- Actividades de plenario y discusión de procesos y cierres con técnicas grupales y producciones logradas.
- Talleres y producciones de evaluación.