Descripción del proyecto
SERVICIO DE NEUROPSICOLOGIA
SEMINARIO 3
- Fecha: 12/5
- Tema: Evaluacion Neuropsicológica. Protocolo y principales test en adultos
- Docente a cargo: Prof. Lic. Bastida Marisa & Prof. Lic. Murillo Pablo
- Contenidos mínimos: El protocolo del Servicio de Neuropsicología. Pruebas de atención, memoria y ejecutivas. Subtest
de WMS y Wechsler. TMT, Stroop y fluidez verbal semántica y fonológica. Sus consignas, puntuaciones e interpretación
con baremos locales. Planilla de resultados. Lectura de cuestionarios psicológicos, funcionales y ambientales. Formulario
de consentimiento informado del Servicio de Neuropsicología. - Bibliografía: Burin, D., Drake, M., Harris, P. (2015). Evaluacion Neuropsicológica en adultos. Buenos Aires: Paidós
SEMINARIO 4
- Fecha: 26/5
- Tema: El informe Neuropsicológico
- Docente a cargo: Prof. Dr. Mias Carlos D.
- Contenidos mínimos: Estructura y contenidos del informe neuropsicológico. Empleos del lenguaje técnico. Consigna de
motivo de consulta, antecedentes, medicación y observaciones. Marco teórico de interpretación de las pruebas. Criterios
diagnósticos de referencia: ICD-10 y DSM5. Componentes psicológicos. Recomendaciones principales y personalizadas. - Bibliografía: Ardila, A. Labos, E., et al. (2014). Diccionario de Neuropsicología. Distribución pública de los autores
SEMINARIO 5
- Fecha: 2/6
- Tema: TeleNeuropsicología. Bases y alcances de su aplicación A cargo de: Prof. Dra. Flavia Galaverna
- Contenidos mínimos: ¿Qué es la TeleNeuropsicología? La TeleNeuropsicología vino para quedarse. Especificaciones
técnicas para la práctica de la TeleNeuropsicología en Evaluación y Rehabilitación. Estrategias prácticas de abordaje y
procedimentales para el desarrollo de las sesiones con pacientes. Contribuciones y limitaciones que debemos considerar
para la práctica de la TeleNeuropsicología. - Bibliografía: Inter Organizational Practice Committee (2020). Evidence based neuropsychological care during the Covid-19 pandemic.