Descripción del proyecto
Docente/s Responsable/s Académico/a: Dra. Arnao Magdalena – Lic. Galvan Virginia – Lic Roso Flavia
Contenidos Mínimos: Reflexionaremos acerca de los escenarios y entramados en que se dan los procesos de nacimiento en nuestro país, atravesados por prácticas médicas hegemónicas y otras formas de concebir y acompañar el proceso de parto y nacimiento desde un paradigma de Parto Respetado. Reflexionando, también, sobre las implicancias de los modelos en la salud de les protagonistes y la comunidad en general, atendiendo especialmente al impacto psicoemocional del mismo. Se trata de abrir el espacio a la pregunta individual y colectiva acerca de la concepción que construimos de estos procesos y los supuestos que acompañan la toma de decisiones tanto a nivel personal como en el marco de la práctica profesional, contextualizada en políticas institucionales y públicas.
Destinatarios/as: Licenciadxs en Psicologia, Medicxs, Trabajadorxs sociales, Enfermerxs, Antropologxs, Comunicadorxs Sociales, Filosofxs. Y estudiantes avanzados de dichas carreras. Profesionales y Trabajadores del ámbito de la salud y personas idóneas
Consultas: partorespetadopsico@gmail.com
Duración: 2 Meses
Inicio: Septiembre
Finalización: Octubre
MODALIDAD VIRTUAL DIFERIDO
Frecuencia: Quincenal
Total de encuentros: 4
Cronograma: 11/9, 25/9, 16/10, 30/10 de 2020; fecha presentación de trabajo final 30/11/20
Carga horaria: 60 hs.
Cupo: Mínimo: 15 alumnos. Máximo: 100
Aranceles: Curso completo $4650 – Inscripción: $150 + 2 Cuotas: de $2250